Author : Juan m. esteves, rodrigo acosta, luis bermúdez, carlos lira, arnaldo figueredo
Keyword : Ballena de aleta; copépodos epibiontes; distribución geográfi-; mamÃferos marinos
Subject : Wildlife
Article Type : Short communication
DOI : 10.47193/mafis.3322020301108
Article File : Full Text PDF
Abstract : La epibiosis es una estrategia común en muchos organismos acuáticos, y puede constituir una herramienta de estudio muy valiosa en ecologÃa y conservación. Las ballenas barba- das conforman un taxón muy vulnerable a las pesquerÃas, lo que exige grandes esfuerzos para su preservación. El varamiento de un ejemplar macho de Balaenoptera physalus en aguas del nororien- te venezolano permitió evaluar puntualmente el fenómeno epibiótico. El tegumento del cetáceo fue evaluado in situ, trasladándose algunas barbas al laboratorio para su estudio pormenorizado. El único epibionte observado, aunque en número muy abundante, fue el copépodo harpacticoide Balaenophilus unisetus. Se describen los diferentes estadios de desarrollo detectados: adulto, copepoditos (cinco) y nauplios (tres), acompañándose de ilustraciones y las mediciones pertinentes. Se presentan y discuten aspectos morfológicos, biogeográficos y de hospedero. Resalta de este estudio: la expansión del ámbito geográfico del copépodo, siendo el primer registro en aguas del Atlántico Occidental, caribeñas y venezolanas; la observación de algunos pocos caracteres morfológicos dis- crepantes a los previamente descritos, los cuales pudieran referir a distintos morfotipos del epibion- te; y la primera detección de un tercer estadio naupliar para B. unisetus.
Article by : Arnaldo Figueredo
Article add date : 2021-01-25
How to cite : Juan m. esteves, rodrigo acosta, luis bermúdez, carlos lira, arnaldo figueredo. (2021-January-25). Epibiosis por balaenophilus unisetus (copepoda: harpacticoida) en rorcual común, balaenoptera physalus (mysticeti: balaenopteridae), varado en isla de margarita, venezuela. retrieved from https://openacessjournal.com/abstract/596