Author : Grecelys del valle brito, christopher b. boyko, jason d. williams, carlos lira, arnaldo figueredo
Keyword : Parasitismo, epicaridea, anomura, nuevos registros.
Subject : Wildlife
Article Type : Original article (research)
Article File : Full Text PDF
Abstract : Los bopÃridos son ectoparásitos obligados de otros crustáceos, copépodos cuando larvas y decápodos al llegar a adultos. Caracterizados por un marcado dimorfismo sexual en sus etapas adultas, se asocian a numerosas alteraciones metabólicas y estructurales en los hospederos definitivos. Pachycheles monilifer (Dana, 1852) es un cangrejo porcelánido ampliamente distribuido en el Atlántico occidental, cuya parasitofauna nunca ha sido estudiada. Lo anterior motivó este trabajo que se orientó a definir los bopÃridos parásitos del anomuro. Fueron capturados 136 ejemplares del decápodo en Playa Cipara, Estado Sucre, Venezuela. Los especÃmenes fueron preservados en etanol 70%, sexados, medidos y evaluados por la presencia de epicáridos. Las medidas de los cangrejos fueron 4,28 ± 1,51 mm (LC) y 4,51 ± 1,79 mm (AC). El parásito obtenido fue identificado como Aporobopyrus bonairensis MarkhaM, 1988. La infestación fue mayoritariamente unilateral, primando ligeramente la presencia en la cámara izquierda. La prevalencia general fue 20,59%, aunque se notó mayor ocurrencia en los hospederos hembras. El parásito ocasionó deformación de la cámara branquial en el 89,3% de los hospederos. Los bopÃridos estuvieron presentes en todas las clases de talla obtenidas del porcelánido, correlacionándose positivamente su prevalencia con el AC. La intensidad de infestación fue 1,55 ± 0,60, siendo ligeramente mayor en los machos. Los parásitos hembras midieron 3,08 ± 0,77 mm (LT) y 2,01 ± 0,44 mm (AM). La distribución del parásito con relación a tallas del hospedero evidenció una vinculación temprana entre bopÃrido y cangrejo. Asimismo, la elevada prevalencia del parásito en las tallas superiores podrÃa indicar un bajo impacto energético de Aporobopyrus bonairensis en Pachycheles monilifer. Este es el primer registro del bopÃrido fuera del género Petrolisthes, el primer señalamiento de A. bonairensis en Venezuela, asà como la primera referencia de parásitos en Pachycheles monilifer.
Article by : Arnaldo Figueredo
Article add date : 2021-01-25
How to cite : Grecelys del valle brito, christopher b. boyko, jason d. williams, carlos lira, arnaldo figueredo. (2021-January-25). Sobre la presencia de aporobopyrus bonairensis markham, 1988 (isopoda: bopyridae) en pachycheles monilifer (dana, 1852)(decapoda: porcellanidae) de playa cipara, penÃnsula de paria, estado sucre, venezuela. retrieved from https://openacessjournal.com/abstract/603